
El crecimiento sorprendente del número de festivales de artes en vivo durante las dos últimas décadas, ha sin duda generado una especialización muy concreta dentro del mundo de la gestión cultural. Auténticas experiencias de producción, creación de marca y oferta polivalente de contenidos, experiencias y bienes culturales. La Universidad de Barcelona, en conjunto la Fundació […]

En tiempos de artilugios digitales y obsesiones por los gadgets de turno, es conocida la disputa a favor y en contra del soporte que supone el libro en papel. Cansados estamos ya de escuchar augurios trágicos y reivindicaciones entusiastas. De colocar en puntos opuestos a las tabletas y a los libros. De alimentar un debate […]

Política Digital. Es un proyecto co-financiado por la Comisión Europea, dentro del programa “Derechos Fundamentales y Ciudadanía”. El proyecto intenta establecer nuevas estrategias, mecanismos, productos y procesos para favorecer la participación democrática a nivel local. Esta web está dedicada a un tipo concreto de estrategia que creemos puede resultar estimulante a la hora de potenciar la […]

Las historias están en todas partes. No hace falta pericia narrativa, conocimientos sobre la técnica de cómo contarlas o recursos muy sofisticados para jugar con ellas[…] Continuar leyendo

Hablamos constantemente en este espacio de las ventajas de la comunicación en la era digital. Como nunca antes, decimos quizá de forma exageradamente entusiasta, cualquier persona en cualquier parte del mundo tiene la capacidad de contar sus propias historias, de difundirlas de forma gratuita y libre. Como nunca antes, repetimos una y otra vez, el […]

Sensacional de diseño mexicano. La primera vez que tuve noticias de este proyecto fue a mediados del año 2001. Concretamente en el stand de la editorial Trilce dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara[…] Continuar leyendo

18 prestigiosos pensadores e intelectuales del ámbito de la Cultura y el Conocimiento, entre filósofos, escritores, cineastas, arquitectos y periodistas[…] Continuar leyendo

El amplio mundo de los festivales musicales está abierto a una numerosa y algunas veces confusa variedad en la oferta de espectáculos[…] Continuar leyendo

Insistimos en un tema que nos interesa notoriamente: ¿cómo responder a la interrogante sobre el devenir del último eslabón de la cadena del libro que el tandem digitalización-crisis económica está volviendo incierto para agentes independientes y pequeños puntos de venta?[…] Continuar leyendo

Por: Mario Hinojos L. @archivohashed / Joan Pedregosa @juanpedregosa La apropiación del espacio por el habitante forma parte del proceso que hace que la sociedad convierta los espacios en lugares[…] Continuar leyendo

By Jordi Baltà Portolés (@jordibalta) | The Music School and Arts Centre of L’Hospitalet, (EMMCA) is a public center created in 2005, which seeks to democratise access to culture by offering multiple opportunities for participation in cultural activities and artistic education. The musical education offer is particularly noteworthy, but the center also offers dance and theatre, and participates continuously in activities in collaboration with other social, cultural and educational organisations in the surrounding area. Continuar leyendo

Con toda la intención de sacudirnos el letargoso silencio que ha invadido este espacio durante casi un mes y medio, os compartimos el que quizá ha sido el mejor de los pretextos para volver a vernos por aquí[…] Continuar leyendo

La emprendeduría sostenible para el desarrollo cultural (ESDC) busca combinar las herramientas procedentes de las prácticas de la gestión en la cultura […] Continuar leyendo

Pendientes como siempre, por pasión, por interés y por vocación lectora, quizá también por parte que somos del mapa enorme de los flujos de contenidos culturales […] Continuar leyendo

Seguimos con la segunda entrega de este particular ejercicio de definiciones que emprendimos y explicamos la semana anterior […] Continuar leyendo

Quin pes tenen els aspectes lingüístics a l’hora de fomentar una cooperació cultural internacional més equitativa? Aquesta era la qüestió de fons en la trobada presencial i virtual que l’agència pública neerlandesa DutchCulture va organitzar el passat 18 de setembre. El debat forma part de la sèrie de seminaris sobre una “cooperació cultural justa” que aquesta organització ha impulsat des de 2018, i que en edicions anteriors havien abordat el finançament de la cooperació cultural des de criteris de justícia i la relació entre el canvi climàtic i la promoció d’una cooperació cultural més justa. Continuar leyendo

DIALOGUE IV (part TWO): Karsten Xuereb @XuerebK (La Valeta, Malta), Piatã Stoklos Kignel @piatask (Sao Paulo, Brasil), Lilian Hanania @LilianHanania (París, Francia), Anna Steinkamp annasteinkamp.de (Berlín, Alemania), Lázaro I. Rodríguez (Panamá), Gökçe Dervişoğlu Okandan #gökçedervişoğluokandan (Estambul, Turquía), Anupama Sekhar (India / Singapur). Coordina: Jordi Baltà @jordibalta […] Continuar leyendo

DIALOGUE IV (part one): Karsten Xuereb @XuerebK (La Valeta, Malta), Piatã Stoklos Kignel @piatask (Sao Paulo, Brasil), Lilian Hanania @LilianHanania (París, Francia), Anna Steinkamp annasteinkamp.de (Berlín, Alemania), Lázaro I. Rodríguez (Panamá), Gökçe Dervişoğlu Okandan #gökçedervişoğluokandan (Estambul, Turquía), Anupama Sekhar (India / Singapur). Coordina: Jordi Baltà @jordibalta Continuar leyendo