
¿Qué es una NFT y cuál es su relación con la blockchain? ¿Podemos utilizar la blockchain de forma sostenible? ¿Estamos (realmente) frente a la revolución tecnológica más grande de la historia? ¿Hay nuevas oportunidades para los artistas excluidos de los circuitos artísticos convencionales frente a este escenario? ¿Cuál es el impacto ambiental que genera su uso? ¿Podemos medir la huella de carbono de una sola transacción de bitcoin? Continuar leyendo

A finales del año 2021, un curioso acrónimo irrumpió con fuerza en el panorama cultural contemporáneo. Se trata de los NFT, Non Fungible Token o Tokens no fungibles, en castellano. Una nueva forma de expresión digital (o deberíamos quizá mejor decir distribución, o comercialización) que ha hecho disparar el mercado del arte, agitado los modelos de negocio asociados a él y provocado no pocos resquemores y sospechas por parte de espectadores y especialistas desconfiados. Continuar leyendo

“La humareda del tren, fétida a carbón, la máquina con sus fierros clamorosos y su velocidad espectaculares, eran los símbolos del progreso que, poco a poco, iba llegando hasta los rincones más remotos del agro: una esperanza no sólo de bienestar, sino también la posibilidad de competir[…] Continuar leyendo

“Después de sucesivas crisis y refundaciones, en las últimas décadas el museo ha conocido una situación paradójica: tan cuestionado como reivindicado, ha ganado un nuevo protagonismo justamente cuando sus límites y posibilidades se hacen cada vez más difíciles de definir.” María Dolores Jiménez-Blanco, Historia del Museo en nueve conceptos. Continuar leyendo

“Prensa lenta”. Así es como se define ‘Dar lugar’, una nueva revista impulsada por la asociación oozebap, dirigida por Cristina Rodés y Dídac P. Lagarriga y con el diseño de Silvia Pérez (Trànsit Projectes) […] Continuar leyendo

En medio del intenso debate actual acerca de las propiedades, las intermediaciones, los costes, las retribuciones y los derechos de la cultura, el escritor Gabriel Zaid propone en su último artículo para Letras Libres un interesante y desbocado recorrido por la presencia del adjetivo eximente (independiente, autónomo, emancipado, soberano… libre) dentro de la historia de la cultura: Instituciones de la […]