![](https://i2.wp.com/blog.transit.es/wp-content/uploads/2024/11/bibliotecas_imposibles.jpg?fit=500%2C300&ssl=1)
“Desde la Biblioteca de Alejandría hasta nuestros días el ser humano no ha cesado de imaginar, construir, poblar, destruir, salvar, quemar, recrear, reconstruir y hasta defender, con uñas y dientes, sus bibliotecas. Animales coleccionistas, adictos al archivo, otro nombre posible para el homo sapiens sapiens podría haber sido el de homo bibliotecario, porque el orden alfabético o por géneros o pasiones o afinidades, ya forma parte de nuestro ADN —esos terabytes de información microfilmada, esa biblioteca biológica, portátil y en miniatura que cada cual transporta en sus venas y en sus carnes—, porque ya es genética nuestra necesidad de ordenar la memoria”. Jorge Carrión, Contra Amazon. Continuar leyendo
![](https://i2.wp.com/blog.transit.es/wp-content/uploads/2020/03/queremosson1.png?fit=500%2C300&ssl=1)
Compartimos aquí el un extracto del capítulo inicial (y la tesis conceptual) de nuestra más reciente apuesta editorial Queremos Sonreír / Activar la cultura local. Un acercamiento a las prácticas culturales contemporáneas que están trabajando para empoderar a la ciudadanía, dinamizar procesos de aprendizaje y pensamiento crítico y, en general, ofrecer alternativas para el acceso […]
![](https://i2.wp.com/blog.transit.es/wp-content/uploads/2020/03/postqueremossonreír.png?fit=500%2C300&ssl=1)
En septiembre de 2016, desde Trànsit Projectes y Plataforma/C decidimos reunir a algunos de los agentes, colectivos y organizaciones de referencia en España que estaban (y están) poniendo en práctica diferentes estrategias para activar procesos culturales en la esfera local. Proyectos en los que la ciudadanía toma la palabra para definir marcos de actuación, y […]